EL BANHVI no tiene
superávit libre
·
Lo que el BANHVI tiene son recursos que se van girando en tractos para construcción
de casas y para pagar los proyectos, durante todo el tiempo que conlleva su
desarrollo.
|
El Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI)
no tiene un superávit libre, entendido como recursos disponibles ociosos, o
sin fin específico para libre disposición, de acuerdo con la normativa de la
Contraloría General de la República.
Durante los últimos años el BANHVI ha tenido
niveles muy altos de adjudicación o compromiso de los recursos destinados a
Bonos Familiar de Vivienda, con niveles que superan el 90% del presupuesto.
No tiene un superávit libre, ni de periodos
anteriores ni del presente año. Los recursos actuales ya están comprometidos
en proyectos de vivienda y casos de bono individuales, que están en curso, en
diferentes etapas, ya sea en construcción o permisos, entre otros.
A continuación, se explica en tres pasos cómo
funciona el flujo de los recursos del Bono:
|
|
|
|
|
|
|
Número 1
1. Lo
que el BANHVI tiene son recursos que ya están asignados y comprometidos para
financiar casas a familias que tienen su trámite de bono iniciado y están en
proceso de conseguir permisos o bien en construcción, ya sea de forma
individual o en proyectos de vivienda.
2. Esas
platas ya tienen destino fijo, para hacer casas y no están disponibles para
invertirse en otra cosa.
3. Lo
que llaman el superávit del BANHVI, no son más que recursos que se van girando,
en tractos para construcción de casas y para pagar los proyectos, durante todo
el tiempo que conlleva su desarrollo.
Número 2
1. Con
estos recursos, se financian por año cerca de 10 mil casas. Es decir, se
construyen y entregan unas 850 casas por mes, "con nombres y apellidos" a lo
largo de todo el país.
2.
Pero estas 10.000 casas no se aprueban y
entregan de un día para otro. ¡No! Se aprueban hoy y en casos individuales se
entregan unos 6 meses después y en el caso de proyectos con muchas viviendas,
pasan de un año al otro.
3. Y
mientras tanto: ¿Qué pasa con los recursos? Deben de irse administrando
responsablemente; esto es mantenerlos en cuentas, mientras se van haciendo los
giros o desembolsos de avance de obra, hasta la conclusión de las viviendas.
4. ¡No
hay superávit! Lo que el BANHVI tiene son recursos asignados y comprometidos en
casas y proyectos que están en ejecución.
Número 3
Estas viviendas son construidas por
empresas desarrolladoras.
1. Para
realizar su trabajo estas empresas necesitan seguridad de que sus inversiones
estén garantizadas. Es lo que se llama Seguridad Jurídica, o sea que tengan
certeza de que el BANHVI cuenta con recursos para pagar las casas, una vez que
aprueban los financiamientos. Tiene que existir una disponibilidad efectiva de
los fondos.
2. Y
para eso es que el BANHVI, una vez que aprueba el proyecto o la casa individual
debe apartar su costo completo, y transitoriamente mantener esos fondos en una
cuenta, mientras las obras arrancan y se hacen los desembolsos, conforme a la
normativa de la Contraloría General de la República.
3. Esos
recursos se van renovando año con año y mes a mes, ya que permanentemente se
aprueban nuevas solicitudes, se giran recursos a las familias y a las empresas
--y a la vez-- todos los meses al BANHVI le entran recursos nuevos, para las
futuras solicitudes de proyectos o viviendas.
4. El
BANHVI no tiene recursos ociosos para libre disposición, sino que, junto con
las entidades financieras y empresas del Sector Vivienda, lo que tiene es un
flujo de recursos constante, que entra, se procesa y se construye y luego
vuelven a entrar más recursos, para que el ciclo sea permanente y seguro.
Ver
Informes de Gestión del Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI)
Ver
Estados Financieros Auditados del Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI)