Administración del Fondo de Garantías y Fideicomisos

Administración del Fondo de Garantías
Al 31 de diciembre de 2022, el Fondo de Garantías acumuló la
suma de ¢47.887 millones, mostrando un incremento del 8,0% en relación con el
monto registrado al cierre del año anterior - ¢44.319 millones -.
Del monto acumulado al 31 de diciembre último, el 59,0%
proviene de los aportes efectuados por las Entidades, mientras que el 40,8%
corresponde a intereses acumulados a partir de la inversión de los recursos.
Administración de Fideicomisos
La Dirección del Fondo Nacional para la Vivienda (FONAVI) a
través del Departamento de Fideicomisos dirige y controla las actividades
relacionadas con la gestión administrativa de recuperación y liquidación de los
activos fideicometidos, recibidos por el BANHVI en
dación de pago, resultado del cierre y liquidación de entidades del Sistema
Financiero Nacional para la Vivienda (Coovivienda
R.L., Viviendacoop, Mutual Guanacaste).
Al 31 de diciembre de 2022, el saldo de los activos totales
pendientes de recuperación de los fideicomisos de MUCAP, y los trasladados a
administración directa del BANHVI por el proceso de finiquito de los fideicomisos
administrados por Grupo Mutual Alajuela La Vivienda de Ahorro y Préstamo,
asciende a ¢1.803 millones, incluyendo cartera de crédito de largo y corto
plazo, bienes adjudicados individuales y bienes en proyectos de vivienda. Los
activos de referencia corresponden al siguiente detalle:
Activos Fideicometidos
de MUCAP y recibidos de Grupo Mutual
Al 31 de diciembre, 2022
Saldos en millones de colones

Fuente: Dirección FONAVI
Nota: cartera de
crédito incluye saldos de principal, intereses hasta y más de 180 días; cartera
bienes incluye valor en libros
En
el año 2022 el principal avance asociado a la recuperación de activos fideicometidos, corresponde a la colocación de 13 bienes
adjudicados individuales (MUCAP) por un monto total de ¢16,87 millones y del
último lote del proyecto El Portillo, ubicado en Turrúcares de Alajuela, por un
monto total del ¢14,8 millones.
Por
otro lado, se destaca el avance en los procesos asociados al desarrollo de los
siguientes proyectos:
·
Cobasur
y Juan Pablo II (MUCAP Fiduciario): Se concluyeron todos los estudios técnicos
y gestiones preliminares; ambos proyectos se encuentran en la etapa de
aprobación de planos en APC y/o municipalidades con avance en esta etapa del
90% cada uno, según cronograma.
·
El
Portillo (BANHVI): En el mes de abril de 2022, se logró la colocación del
último lote, de los 165 que conformaban el desarrollo del proyecto; para una
recuperación final acumulada de ¢2.804 millones.
·
Potrerillos
(BANHVI):El 27-09-22 ingresó en BANHVI el
expediente del proyecto remitido por Grupo Mutual para su revisión técnica y
administrativa; al cierre del 2022 se contaba con un avance del 80% en el
proceso de revisión.
·
Villas
Paraíso Dorado: El 18-07-22 el Concejo Municipal de la Municipalidad de
Alajuela autorizó el diseño de sitio actualizado del proyecto.
·
San
Martín: El 01-09-22 el INVU concede el
visado al nuevo diseño de sitio del proyecto.