Prevención de Legitimación de Capitales y Cumplimiento Normativo 

 

 

Para gestionar la prevención del riesgo de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, el BANVHI dispone de políticas, procedimientos, reglamentos y otros lineamientos; los cuales se integran en el Manual de Cumplimiento a la Ley 7786.  Este Manual es revisado anualmente de manera que se mantenga alineado con la normativa vigente y los procesos internos.

La actualización correspondiente al periodo 2022, fue aprobada en acuerdo de Junta Directiva 3, de la Sesión 01-2023 del 09/01/2023, en este se ejecutaron ajustes básicamente a Procedimientos y al Reglamento del Sistema Integral de Prevención del Riesgo de Legitimación de Capitales.

Dentro de las actividades ejecutadas para la prevención de este riesgo en ese periodo se destacan:

 

Diagrama sobre las actividades ejecutadas para la prevención del riesgo de legitimación de capitales.

 

Función de Cumplimiento Normativo

 

BANHVI, siendo una entidad que forma parte del Sistema Financiero Nacional Costarricense y que es supervisado por la Superintendencia General de Entidades Financieras, en cumplimiento de lo requerido por el Acuerdo SUGEF 16-16 Reglamento de Gobierno Corporativo, posee una unidad exclusiva para el monitoreo de la gestión al riesgo de cumplimiento normativo de esta entidad, denominada Unidad de Cumplimiento Normativo, función relevante para el buen desempeño del Banco en términos de control.

Su función principal es de asesoramiento al Órgano Director y a la Administración, posee independencia de la Alta Administración reportando directamente a la Junta Directiva del Banco. 

Algunos de sus principales responsabilidades son:

 

Diagrama con las principales responsabilidades de la Unidad de Cumplimiento Normativo.

 

La Oficialía de Cumplimiento Normativo, es la responsable de monitorear la gestión del riesgo de Cumplimiento Normativo y Gobierno Corporativo, en cuanto a las obligaciones regulatorias externas aplicables e internas a través de políticas y procedimientos, que definen una buena gobernanza.

Los beneficios de un sistema de gestión de cumplimiento son los siguientes:

 

Diagrama con los beneficios de contar con un sistema de gestión de cumplimiento.

 

Labores del año 2022

 

Durante el periodo 2022, la Oficialía de Cumplimiento Normativo trabajó en el desarrollo de metodologías de evaluación, de la estructura y funcionamiento de Gobierno Corporativo, para garantizar una sana gobernanza en el BANHVI.

Aunado a eso, se han aplicado mediante herramientas, el análisis y valoración para la detección de posibles riesgos de incumplimiento regulatorio y control interno, para así desarrollar un sistema de mejora continua, mediante planes de acción y monitoreo para evitar la materialidad al riesgo de incumplimiento normativo.

A lo largo del año, mantuvo la función de informar al personal del BANHVI, mediante campañas de culturización por medios digitales, en coordinación con la Unidad de Comunicaciones, para fortalecer y fomentar una cultura de cumplimiento a los funcionarios, no solo en temas de sanas prácticas de gobernanza y cumplimiento regulatorio, sino también en robustecer un sistema de control interno.

Además, se ha incluido en el plan formal de inducción institucional, para personal de nuevo ingreso, con el fin de que conozcan cual es la función de Cumplimiento Normativo y Gobierno Corporativo y a su vez, cuál es su papel dentro de estos procesos institucionales y en temas claves para la sana gobernabilidad, entorno jurídico y regulación externa aplicable al BANHVI.

Proporcionar informes periódicos a la Junta Directiva sobre los esfuerzos de la Administración en su labor a la gestión al riesgo de cumplimiento. La Oficialía de Cumplimiento Normativo, forma parte de la Comisión de Ética, Valores Institucionales y Anti-Corrupción (CEVAC) y como miembro de esa comisión asume la coordinación de esta.

El universo de los riesgos es un tema versátil, el BANHVI se adapta a esos cambios y con ello gestiona el riesgo mediante mecanismos que le garantizan proteger la integridad y el buen manejo de sus operaciones, enfocado a cumplir sus objetivos eficientemente en beneficio de todas las partes interesadas.

 

 

Fecha de Última Modificación en el Portal: 29/07/2025