
Programa para la persona adulta mayor
La Ley del Sistema Financiero Nacional para la
Vivienda establece como un derecho de las personas adultas mayores recibir un bono y medio para solucionar su
problema de vivienda y mejorar su calidad de vida.
Califican para este programa aquellos adultos mayores
sin núcleo familiar o parejas de 65 años o más, con capacidad física y mental
para habitar solos una vivienda.


Documentos
generales
para solicitar el bono
|
Condiciones para obtenerlo
1. Ser
un adulto mayor: para comprobar
esta condición, la entidad autorizada donde realice el trámite debe emitir
una certificación en donde conste la condición de Persona Adulta Mayor Sola.
2. En
los casos en que se requiera Bono para Mejoras, Ampliaciones, Reparaciones o
Terminación de la casa propia, se requerirá una certificación Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) cuando se trate de una persona adulta mayor
solo. Esta certificación no se solicita si el bono es para una pareja de
adultos mayores.
3. Si
el bono es para: compra de lote y construcción, construcción en lote propio o
compra de casa existente, se requiere un estudio de un trabajador social
debidamente capacitado, cuando se
trate de una persona adulta mayor solo o bien una pareja de adultos
mayores.
4. No tener casa propia o más de una
propiedad: si el adulto mayor tiene un lote puede utilizar el bono para construir
la vivienda o si tiene casa propia que requiere de ampliaciones, reparaciones
o mejoras puede usar el bono para este fin. También puede utilizar el bono
para compra de lote y construcción o compra de una vivienda existente.
5. No haber recibido con anterioridad otro
bono, ya que éste se otorga sólo una vez.
6. Tener un ingreso familiar menor a ¢476 874
mensuales.
7. Ser costarricense o tener una situación
de residencia legalizada.
8.
Realizar los trámites en alguna de las entidades
autorizadas por el BANHVI y suministrar los documentos solicitados.
|
|
|
|
|
Fecha de Última Modificación en el Portal: 26/03/2025